
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Pidió no manipular aves enfermas e instó a los trabajadores avícolas a vacunarse contra la influenza
Actualidad30/03/2023La Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, realizó un llamado a la población a mantener la prevención frente a la gripe aviar, ante el primer caso en Chile: no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos y llamó a los trabajadores avícolas a vacunarse contra la Influenza.
La autoridad, dijo que al paciente de 53 años, proveniente de Tocopilla, en el recinto asistencial se le aplicó los protocolos establecidos para el manejo de la patología, se le realizaron los exámenes correspondientes y que el ISP confirmó la aparición de la enfermedad.
La Seremi, valoró el sistema de vigilancia epidemiológica con el que cuenta el sector salud, ya que gracias a ello se pudo determinar la causa y establecer que fue H5N1. “Este cuadro suele avanzar más rápido y transformarse rápidamente en una neumonía, de allí la importancia de que las personas se cuiden”, advirtió.
PROTOCOLOS ESTABLECIDOS
Paralelamente los equipos de epidemiología de la propia Seremi de Salud con apoyo del nivel central se encuentran investigando el caso para determinar la fuente del contagio y si existen otras personas afectadas.
Jessica Bravo subrayó que la Institución que dirige se encuentra en plena coordinación con el nivel central del Ministerio de Salud para abordar esta temática presente no sólo en el territorio nacional, sino también en los países vecinos.
TRANSMISIÓN DE LA PATOLOGIA
La autoridad destacó que la influenza aviar (H5N1) es una enfermedad que se transmite desde las aves enfermas a los mamíferos, no existiendo ninguna evidencia internacional que demuestre la transmisión de persona a persona.
En ese sentido, la personera llamó a la tranquilidad a la ciudadanía, en especial a los tocopillanos, recalcando que lo más importante es que la población atienda a las recomendaciones sanitarias en el sentido de no acercarse a aves o mamíferos como lobos marinos muertos o que muestren signos de enfermedad, dando aviso de inmediato al SAG (223451100) o Sernapesca (800-320-032).
Detalles sobre los protocolos e información de la temática en www.sag.gob.cl y al fono Salud Responde 600-360-7777.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.