
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Además de la posibilidad de acercar esta disciplina a toda la comunidad, en esta inauguración se anunció que CORMUDEP impartirá talleres gratis en el Complejo Polideportivo.
Actualidad29/03/2023Un gran hito para el deporte de Calama se llevó a efecto durante esta jornada, debido a que el Municipio y la Corporación de Deportes inauguraron dos canchas gratuitas de pádel en el Complejo Polideportivo, y que servirán para que la comunidad pueda practicar sin costos esta entretenida disciplina deportiva que cada día suma más adeptos.
Sobre esta inauguración, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, expresó su satisfacción por el hito deportivo. “Quiero felicitar al equipo de CORMUDEP por su trabajo y por cumplir con esta meta que es la primera de varias que se han propuesto en conjunto, y una de las cosas más importantes es que el deporte debe llegar a toda la ciudadanía y sin costo alguno, y este es el ejemplo, con estas dos primeras canchas gratuitas de pádel, y que se van a seguir implementando de acuerdo al presupuesto que tengamos. Además, son las únicas y primeras canchas de pádel en el norte que no se va a cobrar, y eso es muy relevante”.
Asimismo, el jefe comunal destacó a los deportistas que practican esta disciplina en la comuna, e hizo énfasis en Victoria Arias, jugadora loína que jugará un panamericano de pádel. “Felicito a los deportistas, al equipo de trabajo de CORMUDEP, y especialmente a Victoria, deportista que tiene 13 años y que va a representar de muy buena manera a nuestro país en Brasil”.
Por su parte, Victoria Arias explicó desde cuando se dedica al pádel. “Cuando era chiquita jugaba tenis, desde los 5 años, y recién este deporte lo empecé a practicar el año pasado. Empecé a competir, vi que me iba bien, entonces seguí dándole, jugué un torneo de menores sub 14, llegué a la final, ahí perdimos, pero fue muy buena la final, y quedé nominada a un panamericano en Brasil, todavía no se sabe la fecha, pero será este año”, comentó, y valoró la inauguración de estas dos canchas municipales. “Me pareció muy bueno porque es una disciplina muy costosa, las canchas si o sí hay que arrendarlas y es costoso también el arriendo. Los elementos, todo para poder jugar este deporte es costoso, y ya tener cancha gratis es muy bueno para poder motivarse a practicar este deporte”, aseguró.
Finalmente el Director Ejecutivo de CORMUDEP, Eduardo Rivera, recalcó que “es un gran día para el deporte calameño, estamos cumpliendo con los lineamientos de nuestro alcalde que es poder acercar el pádel a la comunidad, a los barrios, a gente que quizás aún no ha podido practicarlo porque igual sabemos lo costoso que es, y por eso nuestro alcalde nos ha encomendado como equipo acortar esa brecha, acercar el pádel a la comunidad, darle prioridad con estas canchas y destacar nuestros talleres municipales”.
“Tendremos talleres de pádel, los cuales se suman a la oferta programática que tenemos dentro de los 31 talleres gratuitos para nuestra comuna, y ya la próxima semana informaremos por nuestras redes de qué forma se podrán ocupar las canchas, y también anunciaremos nuestros talleres y a que grupo etario estará dirigido, así que muy atentos a nuestras redes y a las del municipio, ya que estamos trabajando en un modelo de gestión para poder ordenar el uso de estas canchas, y ver la implementación de nuestros talleres”, puntualizó el Director Ejecutivo de la Corporación de Deportes de Calama.
De esta forma se logra un gran hito para el deporte de nuestra comuna, lo que sin duda sirve para seguir trabajando por el deporte de Calama, gracias a estas canchas gratuitas de pádel que son las primeras municipales de la región.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.