
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Además de la posibilidad de acercar esta disciplina a toda la comunidad, en esta inauguración se anunció que CORMUDEP impartirá talleres gratis en el Complejo Polideportivo.
Actualidad29/03/2023
Editor
Un gran hito para el deporte de Calama se llevó a efecto durante esta jornada, debido a que el Municipio y la Corporación de Deportes inauguraron dos canchas gratuitas de pádel en el Complejo Polideportivo, y que servirán para que la comunidad pueda practicar sin costos esta entretenida disciplina deportiva que cada día suma más adeptos.
Sobre esta inauguración, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, expresó su satisfacción por el hito deportivo. “Quiero felicitar al equipo de CORMUDEP por su trabajo y por cumplir con esta meta que es la primera de varias que se han propuesto en conjunto, y una de las cosas más importantes es que el deporte debe llegar a toda la ciudadanía y sin costo alguno, y este es el ejemplo, con estas dos primeras canchas gratuitas de pádel, y que se van a seguir implementando de acuerdo al presupuesto que tengamos. Además, son las únicas y primeras canchas de pádel en el norte que no se va a cobrar, y eso es muy relevante”.
Asimismo, el jefe comunal destacó a los deportistas que practican esta disciplina en la comuna, e hizo énfasis en Victoria Arias, jugadora loína que jugará un panamericano de pádel. “Felicito a los deportistas, al equipo de trabajo de CORMUDEP, y especialmente a Victoria, deportista que tiene 13 años y que va a representar de muy buena manera a nuestro país en Brasil”.
Por su parte, Victoria Arias explicó desde cuando se dedica al pádel. “Cuando era chiquita jugaba tenis, desde los 5 años, y recién este deporte lo empecé a practicar el año pasado. Empecé a competir, vi que me iba bien, entonces seguí dándole, jugué un torneo de menores sub 14, llegué a la final, ahí perdimos, pero fue muy buena la final, y quedé nominada a un panamericano en Brasil, todavía no se sabe la fecha, pero será este año”, comentó, y valoró la inauguración de estas dos canchas municipales. “Me pareció muy bueno porque es una disciplina muy costosa, las canchas si o sí hay que arrendarlas y es costoso también el arriendo. Los elementos, todo para poder jugar este deporte es costoso, y ya tener cancha gratis es muy bueno para poder motivarse a practicar este deporte”, aseguró.
Finalmente el Director Ejecutivo de CORMUDEP, Eduardo Rivera, recalcó que “es un gran día para el deporte calameño, estamos cumpliendo con los lineamientos de nuestro alcalde que es poder acercar el pádel a la comunidad, a los barrios, a gente que quizás aún no ha podido practicarlo porque igual sabemos lo costoso que es, y por eso nuestro alcalde nos ha encomendado como equipo acortar esa brecha, acercar el pádel a la comunidad, darle prioridad con estas canchas y destacar nuestros talleres municipales”.
“Tendremos talleres de pádel, los cuales se suman a la oferta programática que tenemos dentro de los 31 talleres gratuitos para nuestra comuna, y ya la próxima semana informaremos por nuestras redes de qué forma se podrán ocupar las canchas, y también anunciaremos nuestros talleres y a que grupo etario estará dirigido, así que muy atentos a nuestras redes y a las del municipio, ya que estamos trabajando en un modelo de gestión para poder ordenar el uso de estas canchas, y ver la implementación de nuestros talleres”, puntualizó el Director Ejecutivo de la Corporación de Deportes de Calama.
De esta forma se logra un gran hito para el deporte de nuestra comuna, lo que sin duda sirve para seguir trabajando por el deporte de Calama, gracias a estas canchas gratuitas de pádel que son las primeras municipales de la región.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento