
Autoridades advierten que no hay notificación oficial y que medida afectaría al 11% de las exportaciones de cobre. Cancillería lideró reunión interministerial para definir postura del país.
Igual que las selecciones cuando pasean las copas obtenidas en un mundial, integrantes de Radomiro Tomic pudieron tocar, apreciar, valorar y posar junto al galardón Shingo Prize, obtenido a fines de 2022, que permitió a esta división del Distrito Norte de Codelco unirse a un distinguido grupo de empresas en el mundo que han demostrado un férreo compromiso para lograr la excelencia organizacional.
Luego de un riguroso trabajo de años, el Área Seca de DRT fue distinguida con este premio que enaltece las prácticas de excelencia operacional y la cultura organizacional alcanzada por el equipo de trabajo y su desarrollo en C+ -un sistema de gestión adaptado a Codelco que se basa en la eficiencia propuesta por Lean Management, que a su vez está inspirado en un método creado por Toyota en los años 50 -, convirtiéndolos en la primera minera en obtener este sello internacional.
La Dirección de Excelencia Operacional trasladó el galardón Shingo por los diferentes sectores del Área Seca para que los diversos equipos de trabajo reafirmaran su compromiso con la cultura de excelencia operacional alcanzada, dado que recibir este premio es sólo el comienzo de la tarea permanente de mantenerse como referentes del mercado minero.
“Este reconocimiento viene a validar físicamente todo el trabajo que llevamos realizando en el Área Seca, tanto como equipo de operaciones como de mantenimiento, lo cual nos llena de orgullo”, señaló el superintendente de Mantenimiento de Chancado y Manejo de Materiales de DRT, Patricio Zambrano.
Marcos Cifuentes, director de Excelencia Operacional de DRT, destacó que “como equipo estamos sumamente contentos por este reconocimiento que marca un hito dentro de todo el camino de transformación que hemos ido recorriendo desde el año 2015, y denota que todo nuestro ejercicio en la transformación cultural se ha hecho bajo un camino correcto, el cual debemos continuar”.
Por su parte, Luis Zúñiga, instructor de Equipos Planta del Área de Chancado y Manejo de Materiales de DRT, agregó que “es una alegría muy grande contar con este trofeo y, más aún, tenerlo entre nosotros como equipo, en el lugar donde realmente hacemos valer nuestro sistema de gestión”.
Durante la actividad de entrega oficial del Shingo Prize -realizada a fines del pasado mes de enero- se reconoció también a la empresa colaboradora Berliam por su destacado compromiso en la realización de los trabajos. “La importancia para nosotros, como empresas colaboradoras, es sentirnos parte del crecimiento de Codelco y este reconocimiento premia la manera de ejecutar las labores, su planificación y la importancia de nuestro trabajo dentro de la división”, sostuvo Valeria Solís, programadora de Mantenimiento del Sistema de Apilado en Berliam.
Autoridades advierten que no hay notificación oficial y que medida afectaría al 11% de las exportaciones de cobre. Cancillería lideró reunión interministerial para definir postura del país.
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Glencore Chile anuncia importantes cambios en su estructura de liderazgo.
Durante la entrega de reconocimientos, el gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, reafirmó el compromiso de Codelco con una gestión que sitúa a las personas en el centro de sus operaciones, en consonancia con los valores corporativos.
Tres grandes faenas concentraron el 90% de los aportes, superando con holgura las proyecciones iniciales del Gobierno.
Estudiantes de liceos técnico profesionales de la región vivirán un proceso formativo guiado por mentores(as) de Codelco, quienes los acompañarán en su exploración vocacional y crecimiento personal.
La implementación de esta tecnología forma parte de las diferentes acciones que ha impulsado la División para mitigar y controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones, siendo un gran paso en su objetivo de construir un futuro sustentable para Calama y su gente.
-El informe detectó que 328 trabajadores salieron del país mientras estaban con permisos de salud, parte de una práctica extendida en el sector público. -Parlamentarios exigen sanciones y cambios normativos.
Autoridades advierten que no hay notificación oficial y que medida afectaría al 11% de las exportaciones de cobre. Cancillería lideró reunión interministerial para definir postura del país.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.