
Aprobada ley de prórroga para renovación de licencias de conducir vencidas: Detalles de la medida
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.
Igual que las selecciones cuando pasean las copas obtenidas en un mundial, integrantes de Radomiro Tomic pudieron tocar, apreciar, valorar y posar junto al galardón Shingo Prize, obtenido a fines de 2022, que permitió a esta división del Distrito Norte de Codelco unirse a un distinguido grupo de empresas en el mundo que han demostrado un férreo compromiso para lograr la excelencia organizacional.
Luego de un riguroso trabajo de años, el Área Seca de DRT fue distinguida con este premio que enaltece las prácticas de excelencia operacional y la cultura organizacional alcanzada por el equipo de trabajo y su desarrollo en C+ -un sistema de gestión adaptado a Codelco que se basa en la eficiencia propuesta por Lean Management, que a su vez está inspirado en un método creado por Toyota en los años 50 -, convirtiéndolos en la primera minera en obtener este sello internacional.
La Dirección de Excelencia Operacional trasladó el galardón Shingo por los diferentes sectores del Área Seca para que los diversos equipos de trabajo reafirmaran su compromiso con la cultura de excelencia operacional alcanzada, dado que recibir este premio es sólo el comienzo de la tarea permanente de mantenerse como referentes del mercado minero.
“Este reconocimiento viene a validar físicamente todo el trabajo que llevamos realizando en el Área Seca, tanto como equipo de operaciones como de mantenimiento, lo cual nos llena de orgullo”, señaló el superintendente de Mantenimiento de Chancado y Manejo de Materiales de DRT, Patricio Zambrano.
Marcos Cifuentes, director de Excelencia Operacional de DRT, destacó que “como equipo estamos sumamente contentos por este reconocimiento que marca un hito dentro de todo el camino de transformación que hemos ido recorriendo desde el año 2015, y denota que todo nuestro ejercicio en la transformación cultural se ha hecho bajo un camino correcto, el cual debemos continuar”.
Por su parte, Luis Zúñiga, instructor de Equipos Planta del Área de Chancado y Manejo de Materiales de DRT, agregó que “es una alegría muy grande contar con este trofeo y, más aún, tenerlo entre nosotros como equipo, en el lugar donde realmente hacemos valer nuestro sistema de gestión”.
Durante la actividad de entrega oficial del Shingo Prize -realizada a fines del pasado mes de enero- se reconoció también a la empresa colaboradora Berliam por su destacado compromiso en la realización de los trabajos. “La importancia para nosotros, como empresas colaboradoras, es sentirnos parte del crecimiento de Codelco y este reconocimiento premia la manera de ejecutar las labores, su planificación y la importancia de nuestro trabajo dentro de la división”, sostuvo Valeria Solís, programadora de Mantenimiento del Sistema de Apilado en Berliam.
Durante el traspaso estuvieron presentes trabajadores (as) y colaboradores (as) de la división, quienes resaltaron este hito para la empresa.
La empresa ya cumplió con el pago de la multa, pero está pendiente presentar los proyectos de construcción de las 6 pozas de evaporación fiscalizadas para aprobación del Servicio MOP.
Vía indicación se concretará el acuerdo que consiste en un porcentaje diferenciado de 46,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA) para aquellas mineras que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino (TMCF); y de 45,5% para las empresas que produzcan entre 50 mil y 80 mil TMCF. Entre los artículos aprobados en la sesión de ayer está el que crea el impuesto ad valorem de 1% para las mayores empresas del sector.
En una primera etapa, el acuerdo incluye convertir 25 neumáticos en la planta de Kal Tire en Antofagasta en materiales que podrán ser reutilizados.
Senador Esteban Velásquez se reunió con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana quien comprometió explorar al menos dos alternativas.
El veganismo, del inglés veganismo, es la abstención del uso de productos de origen animal, en conjunto con una doctrina que rechaza concebir a los animales como mercancías
El legislador calameño destacó que se haya decidido por el consorcio de universales chilenas; sin embargo enfatizó en la necesidad de considerar al territorio
La arquitectura moderna es un concepto que se va renovando conforme surgen nuevas ideas, las cuales enriquecen unas bases de funcionalidad y estética que permanecen inalterables a lo largo de los años.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama logran capturar a un individuo con una importante cantidad de droga en su vehículo.
Empresa realizaba labores de arenado a chorro, limpieza abrasiva que puede causar graves problemas de salud y está prohibida en el país.
Autoridades desmantelan el plan gracias a investigación conjunta de Carabineros y la fiscalía local, deteniendo a implicados y evitando una potencial fuga.
Son para quienes están en urgencias u hospitalizados, en calidad de vulnerabilidad. Todo es bienvenido y deben entregarlo en el mismo recinto.
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.