
Aprobada ley de prórroga para renovación de licencias de conducir vencidas: Detalles de la medida
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.
El Plan Tolerancia Cero ya suma seis locales clausurados y durante la semana se llegará a otros más que fueron denunciados por las y los vecinos.
Actualidad 28/03/2023Atendiendo las denuncias de las y los vecinos de diversos sectores de Calama y en un trabajo coordinado con Carabineros, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa concretó el cierre de tres nuevos locales clandestinos, que se suman a los ya cerramos en el mes de febrero en el sector centro de la ciudad, sumando así seis inmuebles intervenidos con el Plan Tolerancia Cero.
En esta oportunidad, los recintos clausurados corresponden a dos en el sector poniente, específicamente, parcelas que funcionan como locales clandestinos de venta de alcohol, una en calle Ralún y otra en el pasaje Tejerina, además de otro recinto en el sector centro ubicado en Balmaceda. Cabe señalar que, los tres lugares ya habían sido intervenidos por carabineros, produciéndose los respectivos decomisos de alcohol y otras especies como equipos de música, parlantes, luces, entre otros.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “estamos junto a Carabineros, concretando la clausura de otros tres locales, resoluciones que fueron firmadas el viernes pasado y que estamos eje0cutando durante la jornada de este lunes, en el marco del Plan Tolerancia Cero”.
En este sentido, el delegado explicó que “Carabineros ha realizado un trabajo constante de fiscalización para poder llegar a esto y así también las denuncias de las y los vecinos” y con respecto al recinto ubicado en calle Ralún, añadió que “el año pasado estuvimos acá en una reunión con vecinos, en donde una de las principales preocupaciones en materia de seguridad era la existencia de este local que funciona de manera clandestina, irregular y que generaba vulneración a la tranquilidad de las y los vecinos, sino que también se prestaba para la comisión de delitos”.
Es por ello, que con esta acción se atiende una sentida petición de las y los vecinos del sector, ya que “en caso de vulneración del sello se está cometiendo un delito y eso tiene una persecución penal, tenemos el compromiso del Ministerio Público de perseguir penalmente a las personas que rompan los sellos y que hagan funcionar estos locales clandestinos”, enfatizó Ballesteros.
Los otros dos locales clausurados se ubican en pasaje Tejerina en el sector Ojo de Opache y el otro en la avenida Balmaceda. En cuanto, los primeros tres locales que se clausuraron ubicados en la población Santa María, no han vuelto a funcionar.
Entre los capturados hay un hombre con amplio prontuario policial que circulaba con un arma y un cuchillo.
Recinto realizó su Cuenta Pública anual, donde destacó importantes hitos, entre ellos el aumento de tratamientos oncológicos. Para este 2023, el recinto se convirtió en autogestionado y buscarán mejorar el clima laboral.
Alta participación , más de 50 mil excusas presentadas por quienes no pudieron votar e incidentes menores, destacaron autoridades regionales.
El legislador ingresó el proyecto en 2019 y permite monitorear los movimientos bancarios de altas autoridades civiles y militares nacionales y regionales por la UAF, SII y CMF
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.
Hospital de Calama llegó a las 150 consultas semanales. Los más afectados en este momento, son pequeños entre los 1 a 4 años, donde ha predominado el virus Sincicial (VSR). Recinto llama a las familias a retomar el autocuidado.
Con 2 detenidos y 3 lesionados finaliza procedimiento de Carabineros 2ª Comisaría (F) al concurrir a volcamiento en la Ruta 27CH.
Luego que el rapero Cris MJ difundiera imágenes de este tipo.El parlamentario además denunció al artista y pidió a PDI, Carabineros y al Ministerio Público fiscalizar
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama logran capturar a un individuo con una importante cantidad de droga en su vehículo.
Empresa realizaba labores de arenado a chorro, limpieza abrasiva que puede causar graves problemas de salud y está prohibida en el país.
Autoridades desmantelan el plan gracias a investigación conjunta de Carabineros y la fiscalía local, deteniendo a implicados y evitando una potencial fuga.
Son para quienes están en urgencias u hospitalizados, en calidad de vulnerabilidad. Todo es bienvenido y deben entregarlo en el mismo recinto.
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.