
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Diputados RN tras logran avance ante rechazo del Gobierno de dar urgencia al proyecto de ley Sargento Retamal
Actualidad 27/03/2023Las muertes del cabo Alex Salazar y de la sargento 2.a Rita Olivares en apenas doce días, obligó al Ejecutivo a poner el acento en la protección de las policías, sin embargo, ante la negativa de dar urgencia al proyecto de ley “Sargento Retamal”, los diputados de Renovación Nacional decidieron incorporarlo como indicación a la Ley Naín que se discutía en esa instancia. Pese a la oposición del PC-FA y la abstención del PS, el objetivo de brindar protección a las policías y Gendarmería, avanzó para ser discutido mañana en la sala.
Tras la sesión de la Comisión de Seguridad, el diputado RN e integrante de la misma, Andrés Longton (junto con los diputados José Miguel Castro y Diego Schalper), afirmó que tanto la ley Naín como el PDL Sargento Retamal, “apuntan a lo mismo: a proteger a las policías y darles más atribuciones, y a Gendarmería también”. Puntualizando que el gobierno quiso “que se discutiera Naín y como era un proyecto de un solo artículo o dos artículos, que era una modificación importante, pero no un estatuto de protección a las policías como Retamal, era salir señalando que ellos habían aprobado un proyecto para proteger a las policías, mientras Retamal dormía el sueño de los justos en la Comisión”.
Respecto de la negativa de dar discusión inmediata al proyecto de Ley Retamal, el diputado Longton, aseguró que no le cabía duda alguna que el gobierno tenía como objetivo cercenar la iniciativa, considerando que la propia ministra Tohá declaró en la Comisión a través de zoom, que en abril ingresaría indicaciones a esa iniciativa a través del proyecto de reglas de uso de la fuerza (RUF).
“Porque uno no entendería -precisó Longton- que ellos estuvieran de acuerdo en aprobar Retamal cuando el Partido Comunista y el FA votaron en contra de todo el proyecto. Obviamente, era una maniobra dilatoria para tratar de imponer sus condiciones a través de las RUF y esperar eternamente en este Congreso, mientras a las policías las siguen matando y las familias siguen sufriendo la pérdida de sus seres queridos”.
Pese a que el diputado Longton aseguró que aprobarán los cuatro proyectos priorizados por el gobierno en la materia -que son de una hoja cada uno-, afirmó que “el gobierno está absolutamente al debe porque las agendas de seguridad son mucho más contundentes que esas”.
Por su parte, el diputado por Antofagasta, José Miguel Castro valoró el amplio respaldo que hubo para la aprobación de la llamada ahora ley Naín-Retamal, “porque lo primero que tú debes hacer cuando quieres pelear contra la delincuencia y vas a mandar hombres al frente en contra de esa delincuencia, es blindarlos no solo respecto de los chalecos antibalas y cascos, sino que política y públicamente”.
Finalmente, Castro agregó que: “esos mismos carabineros que salen diariamente a proteger a los chilenos, ahora tendrán la posibilidad de defenderse y desenfundar su arma para protegerse -y a terceros- en caso de un peligro inminente y no que tengan que esperar dos años en su casa sin saber si puede o no regresar a sus funciones”.
En Calama más de 18 mil estudiantes se verán afectados por el paro, principalmente en colegios municipales.
Este hito destaca por lograrse sin fatalidades ni accidentes graves que pudieran afectar a personas.
El Fiscal, Cristian Aliaga, se refirió a las diligencias realizadas en el caso de los ciudadanos chilenos que estuvieron desaparecidos en Bolivia. Aliaga ha mantenido contacto con autoridades bolivianas y espera coordinar acciones para el juzgamiento del caso. Se busca mantener apoyo y atención a las familias afectadas.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Su gestión se enfocará en impulsar el desarrollo de la provincia y fortalecer la vinculación del gremio con la comunidad.
La alianza creada en 2022 entre Codelco, Fundación Acrux y el Servicio de Salud de Antofagasta, entregó prestaciones y cirugías a pacientes en lista de espera de Calama, Alto el Loa y Tocopilla, lugar donde recientemente se realizó el último operativo.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
Recuperan camioneta robada en Calama y se frustra intento de tráfico transfronterizo. (Foto referencia)
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Emiliano Astorga y sus dirigidos con apretada agenda en dos frentes: Campeonato de Primera B y Cpa Chile.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.