
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Recordó el Código de Justicia Militar en su artículo 416 sanciona con presidio perpetuo calificado a quien quite la vida a un Carabinero en el ejercicio de sus funciones.
Actualidad 27/03/2023El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, llamó a extremar la coordinación entre los diversos organismos involucrados para conseguir justicia plena y efectiva, en relación al asesinato de la sargento de Carabineros Rita Olivares, ultimada mientras cumplía con sus labores policiales en Quilpué.
El Parlamentario instó a aplicar todas las herramientas legales disponibles para que este tipo de hechos no queden impunes o que se obtenga una justicia relativa. En tal sentido, comentó que los Tribunales de Justicia deben actuar con el mayor rigor y firmeza.
Esteban Velásquez, recordó que, por ejemplo, el Código de Justicia Militar en su artículo 416 sanciona con presidio perpetuo calificado a quien quite la vida a un Carabinero en el ejercicio de sus funciones.
"Es importante señalar que hoy día hay herramientas, leyes vigentes que deben aplicarse, en el caso del asesinato de la sargento de Carabineros y eventualmente de los sospechosos que ya han sido detenidos. Una vez terminada la investigación tanto la fiscalía, cómo los Tribunales pueden aplicar el Código de Justicia Militar que en uno de sus artículos contempla el presidio perpetuo para quien le quite la vida a un Carabinero", apunto el senador.
Más adelante, reiteró su petición a ser diligentes y evitar la excesiva burocracia y dilación: “Entonces, el llamado es a aplicar la ley, tal como allí se establece y no caer en una burocracia eterna que deja sensaciones, por supuesto, de impunidad; la ley hoy día está vigente y los Tribunales, junto el Ministerio Público, o sea, la Fiscalía tienen que aplicar", sentenció el Parlamentario.
Igualmente, el senador calameño instó a todos los estamentos involucrados, entre ellos, gobierno, tribunales, congreso, policías a actuar coordinadamente en la prevención y el castigo de estos hechos que afectan en definitiva a toda la comunidad, concluyó.
Carabineros y SIAT Investigan las Causas del Siniestro
La alianza creada en 2022 entre Codelco, Fundación Acrux y el Servicio de Salud de Antofagasta, entregó prestaciones y cirugías a pacientes en lista de espera de Calama, Alto el Loa y Tocopilla, lugar donde recientemente se realizó el último operativo.
Su gestión se enfocará en impulsar el desarrollo de la provincia y fortalecer la vinculación del gremio con la comunidad.
Mega operativo "Operación Bermudas y Chamas de Calama" culmina con 19 detenidos y rescate de víctimas extranjeras
La idea del parlamentario es que se establezcan las responsabilidades administrativas de los funcionarios encargados de visar el presupuesto entregado a la fundación para la recuperación de fachadas.
Municipio ofrece refugio, alimentación y servicios básicos para brindar protección y apoyo.
Director del recinto de salud entregó consejos para disfrutar sin riesgos de Infecciones, intoxicaciones y accidentes.
Operativos especiales y compromiso ciudadano impulsan la protección contra el COVID-19, Influenza y otras afecciones de invierno.
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Emiliano Astorga y sus dirigidos con apretada agenda en dos frentes: Campeonato de Primera B y Cpa Chile.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.