Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Senador Velásquez pide máximo rigor y coordinación para sancionar ataques a Carabineros con resultado de muerte

Recordó el Código de Justicia Militar en su artículo 416 sanciona con presidio perpetuo calificado a quien quite la vida a un Carabinero en el ejercicio de sus funciones.

Actualidad27/03/2023EditorEditor
recortado esteban

El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, llamó a extremar la coordinación entre los diversos organismos involucrados para conseguir justicia plena y efectiva, en relación al asesinato de la sargento de Carabineros Rita Olivares, ultimada  mientras cumplía con sus labores policiales en Quilpué. 

El Parlamentario instó a aplicar todas las herramientas legales disponibles para que este tipo de hechos no queden impunes o que se obtenga una justicia relativa. En tal sentido, comentó que los Tribunales de Justicia deben actuar con el mayor rigor y firmeza. 

Esteban Velásquez, recordó que, por ejemplo, el Código de Justicia Militar en su artículo 416 sanciona con presidio perpetuo calificado a quien quite la vida a un Carabinero en el ejercicio de sus funciones. 

"Es importante señalar que hoy día hay herramientas, leyes vigentes que deben aplicarse, en el caso del asesinato de la sargento de Carabineros y eventualmente de los sospechosos que ya han sido detenidos. Una vez terminada la investigación tanto la fiscalía, cómo los Tribunales pueden aplicar el Código de Justicia Militar que en uno de sus artículos contempla el presidio perpetuo  para quien le quite la vida a un Carabinero", apunto el senador. 

Más adelante, reiteró su petición a ser diligentes y evitar la excesiva burocracia y dilación: “Entonces, el llamado es a aplicar la ley, tal como allí se establece y no caer en una burocracia eterna que deja sensaciones, por supuesto, de impunidad; la ley hoy día está vigente y los Tribunales, junto el Ministerio Público, o sea, la Fiscalía tienen que aplicar", sentenció el Parlamentario. 

Igualmente, el senador calameño instó a todos los estamentos involucrados, entre ellos, gobierno, tribunales, congreso, policías a actuar coordinadamente en la prevención y el castigo de estos hechos que afectan en definitiva a toda la comunidad, concluyó.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto