
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El hospital calameño por primera vez logró conmemorar este día, como un hito hospitalario, con un stand informativo para los usuarios
Actualidad27/03/2023
Editor
El 23 de marzo se conmemoró por primera vez el Día de la Rehabilitación a nivel mundial. Esto para destacar la labor que han hecho todos estos profesionales durante la pandemia. El equipo del recinto loíno, colocó un stand informativo y realizó una ceremonia.
Con un stand informativo y una emocionante ceremonia, el equipo de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoró el Día Mundial de la Rehabilitación, que busca homenajear a todos estos equipos que han sido vitales durante la pandemia, debido a las secuelas que ha dejado en los habitantes el covid-19.
“El 23 de marzo se conmemora el día internacional de la rehabilitación y por primera vez se hace una ceremonia oficial de reconocimiento a nuestro equipo de la Unidad de Rehabilitación, ya es una de las más preparadas de la Provincia El Loa, donde hemos estado incorporando profesionales que han hecho que este servicio sea sólido y robusto”, explicó Patricio Toro Erbetta, director (s) del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas.
Esta fecha tiene por objetivo resaltar la necesidad y el derecho que tienen las personas con discapacidad de poder acceder a tecnologías eficaces, diagnóstico y debido tratamiento, sin distinción de raza, religión, ideología política o estatus social. Equipos, que han recibido su homenaje correspondiente, ya que han sido elementales en la mejoría de salud, en estos últimos años de pandemia.
“Ellos fueron una de las unidades más esenciales en cuanto a la pandemia, ya que han atendido a pacientes derivados de urgencia y de las unidades críticas, por las distintas secuelas que han tenido estas personas. Es uno de los mejores equipos que tenemos, estamos muy orgullosos porque es un equipo muy cohesionado, capacitado, que entrega atenciones de calidad que es muy importante para nosotros”, agregó Toro.
El hospital por primera vez logró conmemorar este día, como un hito hospitalario, con un stand informativo para los usuarios y una emocionante ceremonia, en que algunos funcionarios fueron reconocidos, por primera vez es destacan esta labor, no solo en Calama, sino que en el mundo.
Rolando Caro, coordinador de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Calama, explicó que: “En la unidad atendemos un número muy alto de pacientes, son entre 70 y 140 personas en atención abierta por semana y un número mucho más reducido, pero mucho más complejo en atención cerrada. Sin contar, las unidades que hacen rehabilitación al interior del recinto, como son salud funcionaria, epidemiología u otras unidades que hacen su trabajo. Por lo mismo, la conmemoración ha cobrado gran importancia, para incentivar la labor que realizan cada uno de sus especialistas”.
La Unidad la componen fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, médicos, kinesiólogos, psicólogos, etc. Todos ellos, han logrado durante estos tres últimos años, atender a cerca de mil personas, que no solo han sido atendidas por coronavirus, también aquellos que han llegado derivados de enfermedades base o por algún accidente

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.