Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Se firmó proyecto "Polo Robótico Comunal' se ejecutará en el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea

Este convenio se firmó por el presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, y Cristhian De La Piedra, gerente de sustentabilidad Codelco Distrito Norte

Actualidad24/03/2023EditorEditor
IMG-20230324-WA0196

El año pasado se realizó del Torneo Regional de Arica “First Lego League”, en las que participaron 11 establecimientos educacionales de las regiones de Arica, Iquique y Antofagasta, los estudiantes de Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenecha se adjudicaron el triunfo en la categoría de innovación, mediante la creación de un novedoso generador que crea energía eléctrica en base al cambio de temperatura y la concentración del frío y el calor en su estructura. Gracias a esto se quiso fomentar esta disciplina, donde una Comdes y Codelco Distrito Norte dispuso en total 180 millones apropiadamente para el financiamiento, asimismo Proloa fue el encargado de ejecutar el proyecto.

Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de Calama, expresó que “agradecer a Proloa y Codelco por el apoyo; más que voluntad es la acción y eso se valora fuertemente, por supuesto al Municipio y Comdes que logramos financiar este proyecto en su primera etapa. Este es un proyecto tecnológico como bien planteo el gerente de Proloa, importante, innovativo que rompe los esquemas, es el único en la región, único en el norte”.

De igual forma, Cristhian De La Piedra, gerente de sustentabilidad Codelco Distrito Norte, mencionó “esto es emblemático por varias cosas; uno, porque la alianza con instituciones es posible, el compromiso que hay con el municipio, Comdes que nos permite cambiarle la cara a Calama. Calama puede más, puede ser innovación y es precisamente a través de los niños, que tenemos que mostrar que Calama puede hacer tecnología y puede ser referente a nivel país. Para Codelco, la innovación es parte de sus procesos, comentamos que tenemos camiones automatizados, un centro integrado de operaciones de manera que la tecnología y la innovación sean parte de los procesos y que mejor que hacerlo con niños”.

Este Polo Robótico Comunal será de una superficie de 72 metros cuadrados, el cual tendrá dos pisos, ubicado en el ingreso a unos 200 metros de la entrada principal del establecimiento. Las áreas que tendrá este lugar serán: un área de diseños de resoluciones, un espacio de relajo, entrenamiento para la Lego Ligue y una sala de reuniones. Así lo explicó, Franco Barrera, gerente general de la corporación Proloa, quien mencionó ”lo que contempla es la innovación de un espacio modular que seguramente lo vamos a implementar con conteiners que va a abarcar una superficie de 72 metros cuadrados, estos estarán equipados con todo lo que permita y corresponda el funcionamiento de una academia de robótica, es decir con electricidad, mesas, computadores, con conexiones a internet, de tal forma que permita a los jóvenes a solo instalarse” .

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.