
Gran acogida de personas extranjeras durante el proceso.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
Actualidad 15/09/2023Viernes 15 de septiembre de 2023.- Queda poco para la celebración del 18 de septiembre, y por estas estas fechas, es cuando los consumidores aumentan sus compras para poder disfrutar de diversos platos para estas fechas. Es por ello, que las autoridades de Economía y Agricultura visitaron la Vega Central de Antofagasta para dar a conocer diversas opciones de presupuestos a los consumidores, además de otorgar las principales recomendaciones de higiene que la comunidad debe incurrir.
Y es que si bien, en lo que respecta a precios, los fenómenos inflacionarios y otros datos macroeconómicos dan cuenta de una estabilidad de las cuentas, es precisamente en el mes de septiembre que los presupuestos familiares se ven afectados, por un mayor interés en el gasto por las mismas fiestas.
En ese sentido, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo María Teresa Véliz indicó que, la idea es que los consumidores puedan concurrir a distintas fuentes de abastecimiento y verificar efectivamente la mejor condición en términos de calidad y precio. Por eso estamos hoy día en la Vega Central, con el propósito de difundir ellos hacen en términos de calidad de los productos y la frescura de estos mismos, pero también las oportunidades que tienen las personas de poder comprar con distintas opciones para que no impacte de manera muy agresiva a sus bolsillos.
Con respecto a las opciones y presupuestos para una buena compra se refirió Susana Cruz, representante del área de comercio de la Vega Central, quien manifestó que, “nosotros contamos con una diversidad de precios en que la gente solamente tiene que venir con tiempo a hacer su listado y empezar a cotizar. Aproximadamente para hacer un asado por persona económico son cerca de $7.000 a $7.500, y eso cuenta con carne Huachalomo vienesa, pollo; y uno más premium que está rodeando los $10.400 y que cuenta con dos plazas de pollo, que sería, pechuga o truto, lomo vetado, chorizos premium”, indicó la representante, quien cerró recalcando que la gente tiene que venir con toda tranquilidad, que puede encontrar todo para su hogar y también para celebrar su fiesta.
Finalmente, y sobre los cuidados que se deben tener en cualquier tipo de compra, en especial estas fechas, con insumos agropecuarios se refirió la Seremi de Agricultura Celia González
“Lo más importante en esta fiesta es comprar en locales establecidos, tener cuidado con el lavado de manos, como recomienda Achipia. No cruzar los alimentos. Tener una tabla especial para las carnes y otra tabla para las verduras para así evitar tener cualquier tipo de molestia estomacal, y no dejar las comidas demasiado tiempo en las mesas, porque eso también hace que pueda entrar cualquier tipo de bacteria. Hay que sentarse a comer, pero con mucho cuidado en estas fiestas patrias para disfrutar y salir bien”, recomendó la secretaria regional ministerial.
Precisamente, y como es sabido por estos días, el consumo de carnes, es que la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (Achipia) entrega diversas recomendaciones para su tratamiento como lo es con respecto a la refrigeración, donde indican que lo mejor es trasladar el alimento desde el congelador a la parte más baja del refrigerador. Lo que permite una descongelación lenta a una temperatura que no esté dentro de la zona de peligro. La recomendación es dejar toda la noche descongelando.
Logística productos
Si bien dentro de estas fechas, el consumo de productos se incrementa, y las cadenas logísticas se ven afectadas por ello, sobre todo considerando las afectaciones climáticas del último tiempo, fue la misma Seremi de Economía, quien indicó que el flujo de cargas se mantiene constante, gracias a diversas coordinaciones con los servicios que corresponden, como es el caso de Aduanas, SAG, la Delegación Presidencial, entre otros.
“Nosotros como región estamos haciendo un trabajo muy fuerte en el orden y en el desarrollo de la logística, porque está entrando toda la carga por el sector de paso Jama, de ruta internacional. Las carnes están llegando por ahí. Por lo tanto, hasta ahora aseguramos un abastecimiento de productos; y también hemos visto cómo los camiones llegan con frutos frescos y abastecer a estos sectores que son de venta mayorista, pero también a minorista”, cerró la jefa de la cartera económica.
Finalmente, la autoridad invitó a toda la comunidad a que concurran a los diversos centros agropecuarios, para que puedan hacer la cotización correspondiente antes de comprar y que obviamente opten por locales que están establecidos para poder adquirir los productos.
Gran acogida de personas extranjeras durante el proceso.
Un detenido, una citación al Juzgado por botar escombros en lugar no autorizado y 22 infracciones de tránsito dejan como balance nuevos operativos de recuperación de espacios públicos coordinados por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
El parlamentario de la (FRVS) autor de varias iniciativas que buscan perseguir delitos de corrupción, acusa al gobierno de falta de interés y patrocinio en medio de la crisis política.
La administradora municipal Alejandra Álvarez comenta los desafíos tras la multitudinaria festividad religiosa.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa llevó a cabo un taller enmarcado en el Día Internacional de la Disidencias Sexuales.
Según explicaron, los cambios en el sitio de alto interés turístico buscan garantizar su conservación y sostenibilidad.
La Escuela Formativa pertenenciente a la Corporación Cultural se presentará de manera gratuita este viernes 25 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.